XVIII Batalla de Órganos
Vincent Dubois, Marc Pinardel, Thierry Escaich, Juan José Montero
8 de octubre – 20:00h Crucero de la Catedral

Lugar: Crucero de la Catedral
Hora: 20:00h
Gracias a la coalición de la Santa Liga, liderada por Juan de Austria, el catolicismo impuso su dominio sobre el mar Mediterráneo truncando los planes del poderoso Imperio Otomano. Una batalla naval nunca antes vista, que contó con un soldado de excepción: Miguel de Cervantes, según sus propias palabras fue «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros».
La música, como la que compuso Zarlino en Venecia para festejar la victoria, será la encargada de rememorar lo que sucedió en el Golfo de Patras en 1571. A través de las improvisaciones y los sones de batalla se recordará también la fiesta que, durante más de cuatro siglos, se celebraba el 7 de octubre para conmemorar la batalla en la catedral de Toledo, en cuyas naves se colgaba el pendón de Lepanto que hoy se conserva en el Museo de Santa Cruz.
VINCENT DUBOIS
Es uno de los más importantes organistas del panorama internacional. Se graduó en el Conservatorio Nacional de Música de París con el profesor Olivier Latry. Ha sido galardonado con la Medalla de Oro del Concurso Internacional de Calgary y el Gran Premio del Concurso de Toulouse. Ha realizado numerosos recitales en importantes festivales como Cambridge, Stuttgart, Dresden y Vancouver. Como solista ha trabajado junto a agrupaciones como la Philadelphia Philharmonic Orchestra, Los Angeles Philharmonic Orchestra, Orchestre Philharmonique of Radio France y Orchestre de Bretagne. Director del Conservatorio Nacional de Reims, organista titular de la Catedral de Soissons y desde 2016 titular del gran órgano de Notre Dame de París.

MARC PINARDEL
Organista titular de Notre Dame de Grâce de Passy en París. Docente en la especialidad de improvisación en la Universidad de la Sorbona. Es también profesor de órgano en Saint-Maurice (Val de Marne). Es parte del equipo de improvisación «Francia-Canadá», ganadores del Festival Internacional Toulouse Órganos 2006. Ha participado con órgano, piano y clave, en películas como Juana de Arco de Carl Dreyer y La Pasión según San Mateo de Pier Paolo Pasolini. Ha sido dos veces invitado del espectáculo A l’improviste de Anne Montaron en France Musique. Ha grabado dos discos de improvisaciones con instrumentos de época.

Alberto Saiz
THIERRY ESCAICH
Compositor, organista e improvisador es una figura única en la escena musical contemporánea y uno de los principales representantes de la nueva generación de compositores franceses. Ha sido compositor en residencia en la Orquesta Nacional de Lyon y la Orquesta de Cámara de París. Su música ha recibido tres Victoires de la musique (2003, 2006 y 2011). Organista titular de Saint-Étienne-du-Mont en París, ha ofrecido conciertos como solista junto a prestigiosas orquestas: Filadelfia, San Petersburgo, Londres, Berlín, París, Nueva York o Los Angeles. Desde 1992 es profesor de improvisación en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París. En 2013 ha sido elegido académico de Bellas Artes del Instituto de Francia.

Marie Rolland
JUAN JOSÉ MONTERO RUIZ
Profesor del Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo, del que ha sido también director. Comenzó su aprendizaje a los seis años en los órganos de la Catedral Primada, inició sus estudios en el Conservatorio de Toledo y en Madrid concluye los estudios de piano, improvisación y dirección de Coros. Ha realizado conciertos como solista y en grupos de cámara por el sur de Francia, Italia, Alemania e Israel. Ganador del premio de interpretación Manuel de Falla en el curso Internacional de Compostela, trabajó junto al organero G.A. de Graaf y se formó como organista de la mano de Montserrat Torrent.
